LOS SUSTANTIVOS
LOS ADJETIVOS
LOS VERBOS
HACÍA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
EL TIPO DE VERBO CONDICIONA EL TIPO DE ORACIÓN Y POR LO TANTO DE PREDICADO. A SU VEZ, EL TIPO DE PREDICADO CONDICIONA EL TIPO DE COMPLEMENTO.1-LOS VERBOS COPULATIVOS (EXPRESAN UN ESTADO DEL SUJETO): SER, ESTAR, PARECER Y RESULTAR FORMARÁN PREDICADOS NOMINALES
2- LOS VERBOS PREDICATIVOS (EXPRESIÓN UNA ACCIÓN O UN PROCESO) FORMARÁN LOS PREDICADOS VERBALES
RESUMEN
CLASES DE PALABRAS: Morfología
1.-El nombre o sustantivo
Son
palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o
acontecimientos
a) Común:
designa a todos los seres de la misma especie (amigo).
b) Propio:
nombra a un ser en particular de entre toda la especie (Andrés).
c) Concreto:
nombra a seres que se pueden percibir por los sentidos (armario).
d)
Abstracto: nombra seres o concepto no materiales (amistad).
e)
Individual: nombra a un único ser (coche).
f)
Colectivo: nombra, en singular, a varios seres a la vez (flota)
g)
Contable: que se puede contar (coche).
h)
Incontable: que no se puede contar (agua).
2.-El adjetivo
Es una palabra que expresa una cualidad o
propiedad de lo que designa el sustantivo
3.-El determinante:
Son una clase de palabras que van junto al
nombre para concretarlo o identificarlo
3.1-Artículos
a)
Artículos determinados (el, la, los…)
b)
Artículos indeterminados (un, una, unos, unas,…)
3.2-
Demostrativos :este,
esta, esto estos, estas; ese, esa, eso esos, esas; aquel, aquella, aquello
aquellos, aquellas
3.3-
Posesivos: mi (s),
mío (a) (os) (as) nuestro (os), nuestra (as)/ tu (s), tuyo (a) (os) (as)/
vuestro (os), vuestra (as) 3ª su (s), suyo (a) (os) (as)
3.4.
Numerales:
cardinales (dos, tres, seis, siete...); ordinales (primer (o), sexto, undécimo, trigésimo, octogésimo,
último…); partitivos; multiplicativos.
3.5 Indefinidos (algún (-a, -os, -as), mucho (-a,
-os, -as), escaso (-a, -os, -as), ningún (-a, -os, -as), varios (-as), todo
(-a, -os, -as)
3.6-
Interrogativos y exclamativos
(Que, cuanto (−a, −os, −as), cual (−es). Quien y quienes únicamente actúan como
pronombres
4- El pronombre:
Personales,
demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y relativos
Pronombres
personales (yo, me, mí, conmigo nosotros (as), nos/ tú, te, ti, contigo
vosotros (as), os/ él, ella, ello, le, lo, la, se ellos (as), les, los, las, se
Pronombres
relativos (que, cual, cuales, quien, quienes, cuanto (a), cuantos (as), cuyo,
cuya, cuyos y cuyas.)
5.-El verbo
Son palabras que sirven para expresar una
acción, un proceso o un estado que ha sucedido, sucede o sucederá
Básicamente,
se dividen en verbos PREDICATIVOS (PREDICAR= decir algo que se hace) expresan
acciones o procesos y los verbos COPULATIVO (CÓPULA= UNIÓN) que expresan
estados del sujeto. Son 4: SER, ESTAR, PARECER y RESULTAR.
6.-El adverbio: (NO SE VE EN 1º)
de lugar,
tiempo, modo, cantidad, duda, afirmación, negación ( aquí, ahí, allí, allá,
cerca, lejos, fuera, dentro, arriba, abajo, encima, detrás, hoy, ayer, mañana,
anoche, ahora, luego, antes, enseguida, después, tarde, pronto, ya, bien, mal ,así
despacio, claramente, lentamente, regular, mucho, poco, muy, casi, bastante,
tan, tanto, nada, más, menos, suficiente, demasiado ,acaso, quizá(s),
probablemente, sí, también, ciertamente, efectivamente, no, tampoco, nunca,
jamás )
7. Locuciones adverbiales: (NO SE
VE EN 1º)
Cuando dos o más palabras van juntas formando
un grupo con un único significado reciben el nombre de locución. Si ese grupo
equivale a un adverbio se llama “locución adverbial”. Ejemplos: lugar: en
cabeza, a medias, a lo lejos, de lejos, por detrás.// tiempo: con frecuencia,
en mi vida, de noche, de cuando en cuando, al instante, al amanecer// modo: a
ciegas, a tontas y a locas, a pie juntillas, a bulto, a diestro y siniestro, a
la chita callando, a la buena de Dios, a hurtadillas, a sabiendas, en un
santiamén.// cantidad: al menos, en nada, ni más ni menos, por poco, a pocas.//
afirmación: en verdad, en efecto, sin duda, por supuesto, desde luego, por
supuesto.// negación: de ninguna manera, en mi vida, nunca jamás, no ya// duda:
tal vez, sin duda.
8.- La preposición:
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde,
en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
9.- Las conjunciones (NO SE VE EN
1º)
Son
palabras que funcionan como nexos: y, e,
ni, pero, sino, aunque, sin embargo, no obstante, porque, cuando, donde,...